Durante la semana recién pasada, el alcalde Cesar Orellana expuso la cuenta pública, en donde resaltó los proyectos más importantes realizados en la comuna de los monumentos durante el año 2016. Con una inversión pública histórica que supera los $2.143.985.066 millones de pesos, correspondientes a ingresos de Patentes Mineras, Fondos Municipales, FNDR, Mineduc, Ministerio de Desarrollo Social y Subdere, es parte del crecimiento que Freirina experimentó durante el año 2016. En la oportunidad, el alcalde Orellana comenzó mencionando obras que son invisibles pero que tienen un gran trasfondo social, como la ampliación del sistema de alcantarillado de la población altiplano sur, con un monto que supera los $128.000.000 millones de pesos. Además, este municipio realizó una fuerte inversión en la reposición de las redes de agua potable de la comuna, proyecto esperado por muchos vecinos que contaban con un suministro deficiente de este vital elemento. Dentro de lo expuesto por la autoridad, destacó las mejoras constantes que se han realizado en los establecimientos educacionales, tanto en las escuelas rurales como las urbanas y el liceo Ramón Freire Serrano. También, se destacó la importante mejora en la Evaluación Docente 2016, lo que ha dado la confianza y tranquilidad a los cientos de apoderados de la comuna. El hermoseamiento de los sectores también fue valorado, con mejoramientos de veredas, colocación de muros, escalinatas, plazas seguras, mejoramiento de accesos, demarcación y limpieza de sectores, además de una multicancha construida en la localidad turística de Caleta Chañaral de Aceituno son solo parte de los avances comunitarios. En el ámbito de sanidad, además de las campañas de limpieza y retiro de grandes volúmenes de las poblaciones (retiro de artefactos y “cachureos”) se llevó a cabo el Plan Nacional de Atención Canina y Felina, la cual es financiada por la Subdere y ejecutada por el municipio de Freirina. Con esto, se ha logrado reducir la población canina, y se ha informado a la comunidad respecto de los cuidados y la tenencia responsable de mascotas. En materia de vivienda, el 20 de Noviembre del año 2015, se dio inicio a la construcción de 38 viviendas del Comité Habitacional “Esperanza del Valle” de la Población Vicuña Mackenna Alto Oriente, actualmente estas viviendas están a solo semanas de ser entregadas a las familias beneficiadas. Además de diversos subsidios en Santa Teresa de Nicolasa y San Juan entre otros sectores. Sin duda, una de las gestiones más novedosas expuesta por la autoridad comunal, es el banco de semillas único en el país, el cual está siendo trabajado y administrado por la organizada comunidad Diaguita de Tatara. “Estamos muy felices de dar esta nueva cuenta pública correspondiente al año 2016, ya que ejecutamos muchos proyectos en diversas áreas, con una inversión histórica para una comuna como la nuestra. Con esta cuenta pública, buscamos informar y trasparentar nuestra información como ha sido la tónica desde un principio de esta administración. Aprovecho de agradecer nuevamente al equipo municipal, a todos sin distinción, a nuestros dirigentes sociales y a las diversas organizaciones comunitarias de Freirina, y a nuestros concejales ya que todos los recién mencionados, han sido el motor fundamental de esta gran máquina que avanza a pasos agigantados hacia el desarrollo y un futuro próspero. Por supuesto agradecer a los fondos que el gobierno ha puesto a disposición de nuestra comuna”. Comentó Cesar Orellana, Alcalde de Freirina. Grandes proyectos La actividad concluyó con el balance a los grandes proyectos que se realizan actualmente en la comuna de los monumentos, la construcción del moderno centro de familiar, un gran polideportivo, la restauración de la Iglesia santa Rosa de Lima, y la restauración de edificio Los Portales, el cual se convertirá en la sala museográfica que albergará la historia de los freirinenses y que harán que Freirina urbano tenga alternativas para recibir al visitante y al turista. Descarga el documento completo Gestión 2016 aquí
MUNICIPIO DE FREIRINA ENTREGA SEGUROS DE VIDA A LA PRIMERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE LA COMUNA
Este convenio fue gestionado por el Concejo Comunal y se realizó a través del Banco Estado. Como una muestra de respaldo por el aporte entregado a la comunidad, es que el concejo comunal de Freirina aprobó la contratación de un seguro de vida para la primera compañía de bomberos de la comuna, protegiendo así, a las familias de los voluntarios que cada vez que son requeridos, arriesgan sus propias vidas por salvar otras. La primera autoridad comunal Cesar Orellana, destacó que esta iniciativa irá en directo beneficio de las familias de los voluntarios en caso de ser necesario “estamos felices de concretar este seguro de vida, que sabemos que les dará mayor tranquilidad a nuestros voluntarios… esperamos que nunca tengan que hacer uso de este seguro de vida, pero a la vez no podemos permitir que nuestros bomberos arriesguen su vidas sin una garantía que por lo menos asegure a sus familias”. Aclaró Orellana. La firma de estos seguros se realizó en el edificio consistorial de Freirina y contó con la presencia del Cuerpo de bomberos de la primera compañía de Freirina encabezados por su superintendente Eduardo Gallardo, además del Alcalde Cesar Orellana y los concejales Francisco Carvajal y Yenny Tamblay, como también Guillermo Wachtendorff, agente de Banco Estado, quien junto a su equipo dieron una inducción de los beneficios de dicho seguro. El Agente de Banco Estado, Guillermo Wachtendorff, señaló “Como el único banco en la comuna, hemos realizado diversas alianzas con el municipio y hoy estamos materializando una de las más importantes, darle la seguridad y tranquilidad a los bomberos de Freirina y a sus familias para que realicen sus operativos con la certeza de que están protegidos ante cualquier catástrofe” finalizó. En tanto, Eduardo Gallardo; Superintendente de Bomberos de Freirina, agradeció la gestión realizada por el municipio y el concejo comunal “Sin duda, esto no da la tranquilidad necesaria para afrontar de mejor manera los operativos, ya que sabemos que ante cualquier eventualidad, nuestras familias quedarán protegidas… obviamente esperamos jamás hacer uso de este beneficio, pero aun así, necesitamos estar preparados, ya que constantemente nos enfrentamos a situaciones límites.” Finalizó el Superintendente de bomberos de Freirina. El seguro cubrirá a los bomberos durante los 365 días del año en cualquier horario sea cual sea la causa de deceso, siempre y cuando sea de manera accidental, pudiendo ser dentro o fuera de la institución de bomberos. En la ocasión, el alcalde Orellana acompañado por concejales de la comuna, hicieron entrega de mochilas de hidratación para ser utilizadas en los diversos operativos a los que bomberos acuden regularmente.
GOBIERNO ENTREGA MÁS DE $690 MILLONES A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE ATACAMA
En el marco del convenio de transferencia entre el GORE Atacama y la CNR, se bonificaron proyectos de tecnificación de riego y mejoramiento de obras civiles de conducción. Vallenar, 23 de septiembre de 2016.- Como una muestra del compromiso del Gobierno para apoyar a reponer y mejorar las estructuras de riego de los agricultores de las provincias de Copiapó y Huasco, en una ceremonia encabezada por el Ministro de Obras Públicas y vicepresidente del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Alberto Undurraga; el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas, Consejeros Regionales y diversas autoridades locales y agricultores, el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional (GORE) de Atacama, entregaron 14 bonificaciones concurso 105-2016 “Riego para Pequeña Agricultura en condiciones de Sequía y Aluvión”. En la oportunidad, el secretario de Estado, Alberto Undurraga, destacó que \”hemos trabajado fuertemente en materia hídrica en la Región de Atacama y vamos a seguir haciéndolo para solucionar todos los asuntos que están pendientes en materia de derechos de agua y también en los temas de alcantarillado y agua potable rural\”. Por su parte, el Subsecretario de Agricultura, enfatizó que “es importante relevar que este concurso fue proyectado especialmente para pequeños agricultores que tienen ahora la capacidad de recibir recursos de la Comisión Nacional de Riego con lo que podemos apoyar a quienes más lo necesitan, emparejar la cancha, con el fin de que salgan adelante y puedan estar mejor preparados para situaciones de contingencia en la región\”. En tanto, el Intendente de la Región de Atacama señaló que “es un compromiso que tenemos como Gobierno Regional en conjunto con la CNR, donde plasmamos este compromiso a través de este convenio de programación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para apoyar con infraestructura de riego a los pequeños agricultores. Después de la catástrofe uno de los principales sectores afectados en la zona tras los aluviones fue el sector agrícola donde tuvimos que intervenir a través de instrumentos de la CNR e INDAP y posteriormente en la rehabilitación de canales, y estos recursos son precisamente para aquello, consolidar el proceso de reconstrucción, más aún cuando tenemos que buscar la forma de hacer un mejor uso del recurso hídrico”. A su vez, la Secretaria Ejecutiva de la CNR, María Loreto Mery, indicó que “los consejeros regionales votaron a favor del trabajo que estamos realizando como CNR para mejorar la infraestructura de riego en la región, convenio por $4.500 millones a tres años donde ya hemos realizado un primer concurso que fue en apoyo de la pequeña agricultura, acorde a lo que nos solicitó nuestra Presidenta Bachelet y el Ministro de Agricultura en cuanto a llegar a con un instrumento tan importante como la Ley de Fomento al Riego a todos los sectores, especialmente los más vulnerables, la Agricultura Familiar Campesina\”. El presidente del Consejo Regional de Atacama, Luis Ruíz, recalcó que “este convenio se suma a una serie de acciones que hemos estado desarrollando desde el Consejo Regional y que tiene como propósito ir en ayuda, en este caso de los agricultores donde hemos entregado un aporte significativo para que continúen recuperándose y desarrollándose, no sólo en la provincia de Huasco sino que en toda la región; en otros casos en la minería y en todo aquello que tiene que ver con el desarrollo y la reconstrucción de Atacama. Hay un compromiso permanente del Consejo Regional para ir en apoyo de quienes nos necesitan”. En representación de los agricultores, Albertina Loyola, dirigente de la Comunidad de Aguas Canal Compañía, dijo que “agradecemos mucho lo que el Gobierno hace por nosotros, estamos muy contentos porque nuestras autoridades nos han escuchado y apoyado en todo este difícil proceso que nos tocó enfrentar”.
DIRIGENTES SOCIALES DE FREIRINA SE CAPACITAN EN LAS PRIMERAS OLIMPIADAS DE JUNTAS DE VECINOS 2016
Representantes de caleta Chañaral, Los Bronces, Carrizalillo y la zona urbana de Freirina, se dieron cita para la realización de la primera versión de la “Olimpiada de Juntas Vecinales” organizado y dirigido por el municipio de dicha comuna. Iniciativa gestionada por el Alcalde Cesar Orellana Orellana y ejecutada por el área de Gestión Territorial. Esta importante actividad consistió en la realización de una mesa de trabajo integrada por los diversos líderes sociales de la comuna y gran parte de los funcionarios municipales que tienen competencias e interacción directa con las juntas vecinales, como por ejemplo, el área de Finanzas, Control Interno, Social, la Dirección de Desarrollo Comunitario, entre otros. Dentro de los hitos relevantes de esta mesa de trabajo, fue la calendarización del plan anual de actividades para el periodo 2017, con ello ya se está trabajando en el presupuesto anual para las juntas vecinales y sus diversas actividades. Esta jornada sirvió, además, para que personal de Banco Estado Freirina, presentara y explicara cómo usar de mejor manera los recursos y las administraciones de cuentas comunitarias, además de la información entregada por Finanzas municipal, Control Interno, Secretaria Municipal y los distintos programas de Dideco. En la oportunidad se definió un plan de trabajo para la proyección de la Unión Comunal de Juntas Vecinales, su nueva directiva y el nuevo plan de trabajo, el cual se realizará en el corto plazo. Esta es una actividad pionera en la provincia y como fue la primera versión, se espera que para los próximos encuentros, ya se materialicen varios de los acuerdos tomados y se conforme la Unión Comunal de Juntas Vecinales El Gestor Territorial del municipio de Freirina, Luis Flores, señaló que fue una jornada productiva, en donde el personal municipal aportó bastante de sus conocimientos y las juntas vecinales comprendieron la importancia de su trabajo y lo que significa ser un dirigente y liderar su sector. En la ocasión, la señora Elba Espinoza, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Roberto Callejas, señaló que esta actividad fue muy valiosa ya que además de la capacitación que dieron los funcionarios municipales, también lo hizo el Banco Estado entregando información sobre el uso y manejo de cuentas, cosa que servirá mucho al momento de postular y rendir proyectos sociales y comunitarios. Cesar Orellana Orellana, Alcalde de Freirina, manifestó su alegría con esta olimpiadas de juntas vecinales de Freirina y señaló “estamos muy conformes con este primer encuentro, en donde nuestros dirigentes de los distintos puntos de la comuna pudieron compartir ideas y pudieron resolver sus dudas, esperamos que para las próximas reuniones tener una convocatoria más amplia y ya ir dando soluciones a las inquietudes expuestas por nuestros vecinos” finalizó.
SEREMI DEL TRABAJO SE REÚNE CON ALCALDE Y CONCEJO MUNICIPAL DE FREIRINA
La autoridad laboral conversó con la comisión de fomento productivo y analizaron en conjunto el panorama del empleo en la comuna La comisión de fomento productivo que integran los concejales de Freirina junto con el alcalde, Cesar Orellana, se reunieron con la Seremi del Trabajo, Dissa Castellani, para abordar diferentes temas referentes al empleo en la comuna. Al respecto la autoridad laboral, comentó que “hemos realizado una exitosa reunión con algunos concejales de la comuna de Freirina y el alcalde, lo que nos permitió analizar algunas situaciones específicas que se están provocando en la comuna y al mismo tiempo adelantar algunos objetivos comunes que nos permitan abordar el tema del empleo y el desarrollo de las futuras obras que de esta forma se pueda generar trabajo en la comuna de Freirina”. En este sentido el concejal y presidente de la comisión de fomento productivo de Freirina, Francisco Carvajal, explicó que “nos hemos reunidos con la Seremi del Trabajo para acercarnos y obtener información e intercambiar datos y hacerle presente algunas situaciones particulares donde se aclararon algunos puntos y que trabajaremos sobre ellos. Por lo tanto ha sido muy provechosa esta instancia donde generamos unos compromisos para seguir fortaleciéndonos que esperamos se traduzca en mejores condiciones para las personas que forman la fuerza laboral en nuestra zona”. Por su parte el alcalde, Cesar Orellana, destacó los aportes que ha realizado el gobierno para la generación de obras públicas y que a su vez han generado empleo en la comuna. “Nos alegra decir la cantidad de gente que está contratando las empresas que están realizando obras en la zona, como es el Cesfam y los trabajos de la construcción del Polideportivo, también nos tiene muy satisfecho lo que está haciendo la empresa Kalam que está trabajando en la restauración de la iglesia y además el edificio Los Portales. La verdad es que es significativa la cantidad de gente que han estado contratando y eso nos alegra bastante, ya que fue un compromiso que asumió nuestro intendente regional de aprobar estos proyectos, que más allá de las obras nos permiten palear la situación del empleo que se vive en la provincia”, expresó el alcalde Orellana. Además el edil destacó la instancia de conversación con la Seremi del Trabajo y manifestó que “la verdad es que siempre es muy necesario tener un encuentro con la autoridad regional para abordar lo que se está haciendo hasta el momento acá en la comuna en materia de empleo. Hemos conocido algunos datos que se han estado trabajando desde el municipio y nos alegra decir que la inyección de recursos por parte del gobierno está entregando los primeros frutos en la generación de puestos de trabajo y empleos con gente de acá de la comuna”.