Cumpliendo con el compromiso asumido por la administración local de descentralizar las gestiones y acuerdos municipales.
GOBIERNO ENTREGA MÁS DE $690 MILLONES A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE ATACAMA
En el marco del convenio de transferencia entre el GORE Atacama y la CNR, se bonificaron proyectos de tecnificación de riego y mejoramiento de obras civiles de conducción. Vallenar, 23 de septiembre de 2016.- Como una muestra del compromiso del Gobierno para apoyar a reponer y mejorar las estructuras de riego de los agricultores de las provincias de Copiapó y Huasco, en una ceremonia encabezada por el Ministro de Obras Públicas y vicepresidente del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Alberto Undurraga; el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas, Consejeros Regionales y diversas autoridades locales y agricultores, el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional (GORE) de Atacama, entregaron 14 bonificaciones concurso 105-2016 “Riego para Pequeña Agricultura en condiciones de Sequía y Aluvión”. En la oportunidad, el secretario de Estado, Alberto Undurraga, destacó que \”hemos trabajado fuertemente en materia hídrica en la Región de Atacama y vamos a seguir haciéndolo para solucionar todos los asuntos que están pendientes en materia de derechos de agua y también en los temas de alcantarillado y agua potable rural\”. Por su parte, el Subsecretario de Agricultura, enfatizó que “es importante relevar que este concurso fue proyectado especialmente para pequeños agricultores que tienen ahora la capacidad de recibir recursos de la Comisión Nacional de Riego con lo que podemos apoyar a quienes más lo necesitan, emparejar la cancha, con el fin de que salgan adelante y puedan estar mejor preparados para situaciones de contingencia en la región\”. En tanto, el Intendente de la Región de Atacama señaló que “es un compromiso que tenemos como Gobierno Regional en conjunto con la CNR, donde plasmamos este compromiso a través de este convenio de programación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para apoyar con infraestructura de riego a los pequeños agricultores. Después de la catástrofe uno de los principales sectores afectados en la zona tras los aluviones fue el sector agrícola donde tuvimos que intervenir a través de instrumentos de la CNR e INDAP y posteriormente en la rehabilitación de canales, y estos recursos son precisamente para aquello, consolidar el proceso de reconstrucción, más aún cuando tenemos que buscar la forma de hacer un mejor uso del recurso hídrico”. A su vez, la Secretaria Ejecutiva de la CNR, María Loreto Mery, indicó que “los consejeros regionales votaron a favor del trabajo que estamos realizando como CNR para mejorar la infraestructura de riego en la región, convenio por $4.500 millones a tres años donde ya hemos realizado un primer concurso que fue en apoyo de la pequeña agricultura, acorde a lo que nos solicitó nuestra Presidenta Bachelet y el Ministro de Agricultura en cuanto a llegar a con un instrumento tan importante como la Ley de Fomento al Riego a todos los sectores, especialmente los más vulnerables, la Agricultura Familiar Campesina\”. El presidente del Consejo Regional de Atacama, Luis Ruíz, recalcó que “este convenio se suma a una serie de acciones que hemos estado desarrollando desde el Consejo Regional y que tiene como propósito ir en ayuda, en este caso de los agricultores donde hemos entregado un aporte significativo para que continúen recuperándose y desarrollándose, no sólo en la provincia de Huasco sino que en toda la región; en otros casos en la minería y en todo aquello que tiene que ver con el desarrollo y la reconstrucción de Atacama. Hay un compromiso permanente del Consejo Regional para ir en apoyo de quienes nos necesitan”. En representación de los agricultores, Albertina Loyola, dirigente de la Comunidad de Aguas Canal Compañía, dijo que “agradecemos mucho lo que el Gobierno hace por nosotros, estamos muy contentos porque nuestras autoridades nos han escuchado y apoyado en todo este difícil proceso que nos tocó enfrentar”.
DIRIGENTES SOCIALES DE FREIRINA SE CAPACITAN EN LAS PRIMERAS OLIMPIADAS DE JUNTAS DE VECINOS 2016
Representantes de caleta Chañaral, Los Bronces, Carrizalillo y la zona urbana de Freirina, se dieron cita para la realización de la primera versión de la “Olimpiada de Juntas Vecinales” organizado y dirigido por el municipio de dicha comuna. Iniciativa gestionada por el Alcalde Cesar Orellana Orellana y ejecutada por el área de Gestión Territorial. Esta importante actividad consistió en la realización de una mesa de trabajo integrada por los diversos líderes sociales de la comuna y gran parte de los funcionarios municipales que tienen competencias e interacción directa con las juntas vecinales, como por ejemplo, el área de Finanzas, Control Interno, Social, la Dirección de Desarrollo Comunitario, entre otros. Dentro de los hitos relevantes de esta mesa de trabajo, fue la calendarización del plan anual de actividades para el periodo 2017, con ello ya se está trabajando en el presupuesto anual para las juntas vecinales y sus diversas actividades. Esta jornada sirvió, además, para que personal de Banco Estado Freirina, presentara y explicara cómo usar de mejor manera los recursos y las administraciones de cuentas comunitarias, además de la información entregada por Finanzas municipal, Control Interno, Secretaria Municipal y los distintos programas de Dideco. En la oportunidad se definió un plan de trabajo para la proyección de la Unión Comunal de Juntas Vecinales, su nueva directiva y el nuevo plan de trabajo, el cual se realizará en el corto plazo. Esta es una actividad pionera en la provincia y como fue la primera versión, se espera que para los próximos encuentros, ya se materialicen varios de los acuerdos tomados y se conforme la Unión Comunal de Juntas Vecinales El Gestor Territorial del municipio de Freirina, Luis Flores, señaló que fue una jornada productiva, en donde el personal municipal aportó bastante de sus conocimientos y las juntas vecinales comprendieron la importancia de su trabajo y lo que significa ser un dirigente y liderar su sector. En la ocasión, la señora Elba Espinoza, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Roberto Callejas, señaló que esta actividad fue muy valiosa ya que además de la capacitación que dieron los funcionarios municipales, también lo hizo el Banco Estado entregando información sobre el uso y manejo de cuentas, cosa que servirá mucho al momento de postular y rendir proyectos sociales y comunitarios. Cesar Orellana Orellana, Alcalde de Freirina, manifestó su alegría con esta olimpiadas de juntas vecinales de Freirina y señaló “estamos muy conformes con este primer encuentro, en donde nuestros dirigentes de los distintos puntos de la comuna pudieron compartir ideas y pudieron resolver sus dudas, esperamos que para las próximas reuniones tener una convocatoria más amplia y ya ir dando soluciones a las inquietudes expuestas por nuestros vecinos” finalizó.
Vecinas del sector de Hacienda Nicolasa en Freirina se certificaron en gestión de emprendimiento
Un total de 24 vecinas del sector de Hacienda Nicolasa en Freirina se certificaron en gestión de emprendimiento gracias al programa +Capaz Mujer Emprendedora que impulsa el Gobierno de Chile a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Atacama, el cual les permitirá emprender un nuevo desafío en su vida laboral y familiar. La Seremi del Trabajo y Previsión social, Dissa Castellani, explicó que “es una de muchas medidas que estamos diseñando como gobierno para cada comuna de acuerdo a sus necesidades, en el caso de Freirina es muy importante también apostar por los emprendimientos porque eso permite a los trabajadores y sobre todo en el caso de las mujeres iniciar acciones que ellas mismas puedan controlar en cuanto a sus tiempos para poder compatibilizar la vida familiar con el trabajo y al mismo tiempo poder satisfacer las necesidades que la propia comunidad demanda respecto de algunos servicios”. El curso “Gestión de Emprendimiento”, fue ejecutado por la Otec Codesser, con una inversión de 18 millones de pesos. El Programa +Capaz Mujer Emprendedora tiene como beneficios facilitar la participación en los cursos de capacitación y cuenta con un servicio de cuidado infantil de acuerdo al estándar FOSIS-UNICEF, y plan operativo definido por SENCE, el que es proporcionado por el proveedor para aquellas participantes que lo requieran. La diputada Yasna Provoste, participó de la ceremonia de certificación y manifestó su satisfacción respecto a este hito y dijo que “estamos muy contentos de poder compartir este momento importante en la vida de las vecinas de hacienda Nicolasa porque ellas han participado en el programa +Capaz, dirigido específicamente a mujeres emprendedoras. Nosotros habíamos tenido la posibilidad de acompañarlos hace poco tiempo atrás en la finalización de un curso de guardias de seguridad que también había sido realizado a través del Sence, en ese momento las dirigentas locales pidieron poder realizar una iniciativa enfocada específicamente a mujeres de acá de la zona, muchas de ellas jefas de hogar y que por cierto el emprendimiento es la única forma de llevar una mejor calidad de vida a su familia. Así que estamos muy contentas de poder compartir en el día de hoy con 24 alumnas que han egresado pero sobre todo de escuchar su testimonio de reconocer en ellas que durante todo este periodo de capacitación hicieron un tremendo esfuerzo para salir adelante y que hoy cada una de ellas está emprendiendo en distintas iniciativas que les ha permitido mejorar sus condiciones de vida”. Por su parte, Lucinia Pastén, beneficiaria del curso se mostró contenta por el logro y comentó que “creo que hay que darle estas oportunidades a los sectores rurales, las autoridades se están acercando más a nosotros. Somos todas mujeres de acá mismo y fue espectacular haber compartido con ellas, son muy buenas vecinas. Pude aprender de negocios, para poner un almacén y gracias a Dios lo estoy logrando porque hay que saber aprovechar estas oportunidades”. Mientras que Mauricio Hidalgo, director regional de Sence, manifestó que “como servicio del Ministerio del Trabajo hemos desarrollado acá en Nicolasa, un curso denominado +Capaz mujer Emprendedora que está orientado a mujeres para que puedan desarrollar un pequeño emprendimiento, le hemos entregado para una capacitación equivalente a 100 horas y 300.000 pesos en insumos para que puedan desarrollar ideas de algún negocio. Estamos contentos porque muchas de ellas, un porcentaje muy alto le esta yendo bien, eso significa que lo que estamos desarrollando como gobierno tiene un sentido, tiene una finalidad y eso está impactando en la comunidad”.
MÉDICOS ECUATORIANOS REALIZAN OPERATIVO MEDICO EN FREIRINA
Fueron alrededor de 50 vecinos de la comuna de Freirina quienes se vieron beneficiados del operativo médico que realizaron 4 médicos ecuatorianos en el marco del convenio de cooperación firmado por el municipio local y la embajada de Ecuador. El operativo consistió en diversas charlas preventivas, tanto de odontología, como de medicina preventiva, en donde se atendieron casos que llevaban meses esperando horas a especialistas y a vecinos que se inscribieron en el centro de salud familiar local. Los médicos ecuatorianos que realizaron este importante operativo, son residentes de la comuna de Copiapó y llegaron a la comuna de los monumentos por gestiones realizadas por el Alcalde de la comuna Cesar Orellana Orellana y el Cesfam de Freirina. Además los médicos realizaron evaluaciones del estado de salud a propósito de las bajas temperaturas que ha tenido la provincia y la región y que suponen un alza en las consultas de morbilidad. Al lugar también llegó la Cónsul de Ecuador Dania de León Nazareno, quien fue recibida por la primera autoridad local y los concejales de la comuna, quienes cercioraron en terreno el impecable trabajo de los médicos y el gran nivel de satisfacción de los vecinos que se vieron beneficiados con este operativo que se espera repetir en el mediano plazo. Gonzalo Opazo, director del Cesfam, señaló “este operativo nos da la posibilidad de avanzar en la lista de espera y en las atenciones que realizamos en nuestro centro de salud, así aparte del beneficio para los vecinos, nos vemos beneficiados nosotros, descongestionando un poco los procesos internos de atención, así que muy buena iniciativa y esperamos repetirla nuevamente en la comuna”, finalizó el director del Cesfam Freirina. En tanto, la cónsul de Ecuador Dania de León Nazareno, señaló que este trabajo es un real aporte para las familias de la comuna de Freirina y por ello espera que se vuelva a realizar “hemos mantenido constante conversaciones con el alcalde Orellana, no solamente en el ámbito de salud, sino que también en temáticas sociales y de turismo, tenemos en agenda un convenio de cooperación y solidaridad entre Freirina y Ecuador y ya hemos realizado actividades de diversa índole como los trabajos que llevamos realizando en Caleta Chañaral” aclaró la cónsul de Ecuador. Cesar Orellana Orellana, alcalde de Freirina manifestó su gratitud señalando “Este operativo permitió afianzar los lazos que existen entre el consulado y el municipio, pudiendo proyectar nuevas actividades que vallan en directo beneficio de los habitantes de nuestra comuna, tanto en materia de salud como en otras áreas… agradezco las gestiones de la cónsul Dania de León, por este importante operativo que nos ayudará a descongestionar en parte las horas médicas y en conjunto a nuestros concejales ya estamos en conversaciones para nuevos operativos en la comuna.”