La Ilustre Municipalidad de Freirina, te invita por segundo año consecutivo a disfrutar de \”El día del Churrasco Maríno\”, en donde tendremos más de 600 Churrascos marinos a repartir de forma totalmente gratuita, en una jornada que comenzará a las 11:00 hrs. en CALETA LOS BRONCES: *Actividades Deportivas y Recreativas *Talleres y Juegos para los más pequeños *Tours Turísticos a Peña Blanca *Gastronomía Local *Transporte Gratuito Ida y Vuelta Este Viernes 17 de Febrero, ¡¡¡Todos a Caleta Los Bronces!!!
Certificación Curso SENCE de Paneles Fotovoltaicos
El pasado 31 de Enero, el Alcalde César Orellana, junto a autoridades del Sence y la Diputada Yasna Provoste presenciaron la Certificación y Cierre de los cursos impartidos en Caleta los Bronces y La Peña, sobre instalación de Paneles Solares Fotovoltaicos, en donde los asistentes al curso, muy emocionados recibieron kits solares para poder comenzar a implementar en base a los conocimientos aprendidos sus propias fuentes de energía renovable. Estas iniciativas hacen que aquellos que habitan en nuestra caleta, puedan verse beneficiados de estas importantes instancias mediante la metodología de los cursos que la Municipalidad a través del Sence llevan a todos los sectores de nuestra comuna. Desde ya felicitamos a quienes hoy cuentan con esta valiosa certificación.
CON EVENTO ARTÍSTICO FREIRINA COMIENZA A PREPARAR LA AYUDA PARA FAMILIAS DAMNIFICADAS
Producto de los graves incendios que han afectado al sur del país y por los diversos aluviones que han ocurrido al interior del valle del Huasco, es que el municipio de Freirina está preparando un gran show artístico para recaudar insumos de primera necesidad e ir en ayuda de las familias necesitadas. Luego de que bomberos de Freirina trabajara intensamente en la comuna de San Nicolás, en la región del Bio Bio, es que el alcalde Orellana informó que será esa la localidad que Freirina apadrinará y apoyará con los diversos insumos y donaciones que se espera recibir. La actividad se realizará el día viernes 3 de febrero y comenzará a eso de las 18 horas, “hemos tenido contacto directo con el alcalde de la comuna de San Nicolás, donde nuestros bomberos han desempeñado un noble y gran trabajo combatiendo los incendios en este sector del sur de Chile, además visitamos en terreno los embates ocurridos en nuestro valle y a ellos irá canalizada la ayuda y los aportes de los vecinos” aclaró el alcalde de Freirina Cesar Orellana. Se trata de la campaña solidaria “El Corazón de Freirina en el Valle y el Sur de Chile” en donde se contará con la participación de la banda nacional La Sonora de Tommy Rey, además de artistas de la provincia como el grupo de cumbia ranchera Sonido Escorpión y la banda Nudo Ciego, entre muchos otros. Según señaló el edil, espera que las familias se organicen y hagan sus aportes “Esperamos que esta jornada recreativa sirva en primera instancia, para subir la moral, ya que nuestro país, especialmente nuestra provincia, se ha visto acongojada por las catástrofes ocurridas, además esperamos que las familias lleguen en gran cantidad con sus ayudas y aportes para sacar adelante a las localidades que apadrinaremos, sabemos que esta no será una actividad más, ya que esperamos que nuestros vecinos y la provincia en general se manifieste y haga saber que cuando un vecino sufre, todos ponemos el corazón y las ganas”. Además, la Oficina de protección de derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) de Freirina, paralelamente está organizando la campaña “Dona un Juguete, Regala una Sonrisa” en donde en las oficinas ubicadas en la calle de los niños, se están recolectando Juguetes nuevos o en buen estado, útiles escolares, cuentos, libros, cuadernos, mochilas, etc. De lunes a viernes de 9 a 17 horas.
FREIRINA SUSPENDE FESTIVAL EL CAMARÓN POR CATÁSTROFE EN EL INTERIOR DEL VALLE DEL HUASCO Y POR INCENDIOS EN EL SUR DE CHILE
“No podemos ser meros espectadores de una de las tragedias más grandes del país” con estas palabras, el alcalde Orellana informó la decisión de suspender uno de los festivales con mayor tradición del norte del país. Debido a los graves incendios ocurridos en la zona sur de Chile en zonas forestales y urbanas, y por los aluviones que han causado pérdidas totales en localidades como Chollay al interior del valle del Huasco, es que la comisión organizadora del popular Festival El Camarón, han decidido suspender las fechas programadas para esta actividad cultural y de entretención. “Como país estamos pasando por un difícil momento, y como freirinenses no queremos ser meros espectadores de esta terrible tragedia, que ya ha enlutado y conmovido a nuestro país y a la comunidad internacional en general” aclaró el alcalde de Freirina Cesar Orellana al culminar la reunión con la comisión organizadora de este importante festival nacional. “A primera hora de hoy lunes, nos reunimos con la totalidad de la comisión organizadora de nuestro festival y decidimos unánimemente, suspender hasta nuevo aviso esta importante actividad provincial, ya que no podemos permanecer indiferente al dolor y el sufrimiento de miles de compatriotas que han perdido todo y otros que de manera voluntaria, están arriesgando sus vidas por el prójimo… ya estamos trabajando y generando las comisiones para realizar actividades solidarias de menor envergadura pero con el mismo corazón y entusiasmo de siempre, ya que todo lo recolectado irá en directa ayuda de las comunidades y familias chilenas que más lo necesitan y que hoy están sufriendo.” Señaló Orellana. Además, se encuentra un contingente de bomberos especializados de Freirina en la localidad de San Nicolás en la región del Ñuble combatiendo los estragos causados por las llamas del que ha sido considerado uno de los incendios más grandes del mundo. “Esperamos de todo corazón que nuestros vecinos comprendan que no existe un ambiente festivo y tampoco es la fecha propicia para realizar un evento tan grande como el Festival Nacional El Camarón, pero sabemos del noble corazón del Freirinense y nuestra invitación es a salir a las calles a empoderarnos de las diferentes actividades que programaremos para recolectar fondos e insumos, tanto para los afectados, como para los bomberos que se encuentran combatiendo los incendios y las catástrofes, además del apoyo que brindaremos a Alto del Carmen y las localidades afectadas del Valle del Huasco” Finalizó Orellana.
CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO, UN PANORAMA IMPERDIBLE
CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO La Caleta Chañaral o Chañaral de Aceituno se ubica en nuestra Región de Atacama, en la comuna de Freirina. Lo mejor de esta caleta es la Isla Chañaral, sitio de avistamiento de delfines y ballenas. COMO LLEGAR: EN AVIÓN En Chañaral de Aceituno no existe aeropuerto, por lo que para llegar por medio de avión se debe arribar primeramente al aeropuerto de Copiapó o La Serena. Existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago de Chile a Copiapó, la duración del viaje es de 1 hora. También hay conexiones desde otras ciudades como Iquique, Antofagasta, Calama Y Caldera. Para acceder a Chañaral de Aceituno desde Copiapó, debe desplazarse 370 km al sur por vía terrestre en vehículo particular o bus. También existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago hasta La Serena, y la duración del vuelo es de 45 min. Desde aquí, debe trasladarse vía terrestre 140 km al norte para acceder a Chañaral de Aceituno. EN BUS Para llegar en bus a Chañaral de Aceituno, primero debe llegar a las ciudades de Vallenar o La Serena. Existen buses desde cualquier ciudad de Chile con frecuencia las 24 horas para llegar a estas ciudades. EN AUTOMÓVIL Si viaja desde el sur , se debe tomar la Ruta 5 Norte hasta el cruce El Trapiche, 75 km al norte de La Serena (50 min de viaje). Luego se debe conducir 40 km con dirección a la costa (45 min), hasta la localidad de Punta de Choros por un camino compactado con bischofita. Finalmente, desde allí debe conducir por 25 km hacia el norte para llegar a Chañaral de Aceituno. El tiempo estimado de viaje desde La Serena a Chañaral de Aceituno es de 2 horas, y desde Santiago son 7 horas (611 km en total). Si viaja desde el norte, debe desplazarse por la Ruta 5 Norte hasta la localidad de Domeyko. Luego debe conducir 80 km en dirección a la costa, por la ruta c-500 (1 hora 40 minutos de viaje), por camino en excelente estado compactado con bischofita, pasando por el pueblo de Carrizalillo, para finalmente llegar a Chañaral de Aceituno. Ruta Google Maps Aquí