“Freirina necesita 600 voluntarios mayores de 15 años para ser parte del Censo que se realizará en Abril de este año, y para ello, necesitamos el apoyo de todas y todos” Debido a que la fecha del Censo nacional se aproxima, es que el alcalde Cesar Orellana intensificó el llamado a la población para ser parte de este gran proyecto “El censo es un proyecto de todos, “El censo NO es un proyecto del Gobierno de turno, ni siquiera del propio INE. Es un proyecto de todos“. Señaló Cesar Orellana Orellana, Alcalde de Freirina. El municipio de Freirina durante estos días, ha estado recibiendo las inscripciones de los voluntarios que han entendido el verdadero sentido de lo que significa que nuestro país cuente con una lista oficial de los habitantes de la población, con indicación de sus condiciones sociales, económicas, y otras. El Alcalde Cesar Orellana añadió que la medición “es una actividad fundamental para implementar buenas políticas públicas.”… “Este Censo de Población y Vivienda 2017, Permitirá saber cuántos somos, cómo hemos cambiado como comuna y nos permitirá Detectar necesidades de nuestros vecinos y establecer prioridades en proyectos y programas tendientes a mejorar nuestra calidad de vida” aclaró la primera autoridad comunal. Orellana también señaló que esta instancia, permitirá obtener datos reales respecto de las condiciones en que vivimos, conociendo cada rincón de la comuna de Freirina, con sus habitantes y sus características individuales, familiares y comunitarias. “Es la gran oportunidad que tenemos como ciudadanos de Freirina, de comunicar el cómo vivimos, de tal manera que las políticas generales y especificas se implementen de acuerdo a las necesidades reales de nuestros vecinos”. Destacó el alcalde Cesar Orellana La población cambia rápidamente: Freirina, desde hace algunos años, dejó de ser una pequeña ciudad, ya que, “la población va envejeciendo y necesitamos saber cuántos adultos mayores tenemos, cuántos niños, Jóvenes, cuántas son mujeres y hombres; Para así, generar finalmente políticas públicas que beneficien a todos los grupos de población, es por ello que necesitamos censistas”, Finalizó el Alcalde El llamado de la autoridad de Freirina es a inscribirse, todos los vecinos y vecinas que quieran participar como voluntarios en el Censo 2017 deben acercarse a la Ilustre Municipalidad de Freirina, en donde serán aproximadamente 600 personas las que cumplan con esta función, la cual será remunerada.
MUNICIPIO DE FREIRINA INVITA A PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN EN LA COMUNA DE LOS MONUMENTOS
Cada año los automovilistas dejan este trámite para último momento, es por ello que el municipio de Freirina ya está informando y dando las instancias para que este trámite se realice a tiempo. Con la campaña “Con tu Permiso, Avanza Freirina” es que el municipio local, invita a los vecinos a pagar el permiso de circulación vehicular en la comuna de los monumentos y así contribuir al desarrollo y avance de la que es denominada capital regional del patrimonio cultural de Atacama. Esta iniciativa la encabeza el alcalde Cesar Orellana, quien, comentó la importancia de realizar una campaña para invitar a los vecinos a pagar su permiso de circulación en el municipio local “El que nuestros habitantes hagan sus trámites en Freirina, nos ayuda a recaudar fondos que van en directo beneficio de nuestra gente, con ello podemos implementar y mejorar los servicios prestados por nuestras áreas como salud, educación, desarrollo, etc. Con ello, también podemos potenciar un sinfín de actividades, hoy Freirina está creciendo a paso firme y esta contribución potenciará de manera efectiva el desarrollo de nuestra comuna” En este mismo contexto, el alcalde fue enfático, he instó a realizar este trámite lo antes posible, priorizando la plataforma digital www.imfreirina.cl en donde se pueden realizar los pagos de una manera fácil y más rápida, evitando de esta forma, aglomeraciones de última hora. Además se dispondrán de diversos puntos de pago que se distribuirán por la comuna, especialmente en las zonas costeras y rurales, como también, puntos de pago en el centro de la ciudad, para así descongestionar el edificio consistorial, y ofrecer una atención más cómoda. Daniel Pérez encargado de patentes del municipio de Freirina, señaló que hasta el viernes 31 de marzo, se puede realizar el pago de vehículos particulares y menores como automóviles y camionetas, teniendo que tener los siguientes documentos: Permiso de circulación anterior, copia de la revisión técnica vigente, copia del certificado de emisión de contaminante, copia del seguro automotriz, en el caso de haber efectuado cambio en el nombre del vehículo, traer fotocopia del título de dominio del vehículo (padrón) y los horarios de atención de público para el pago de este, son de lunes a viernes 8,30 a 13 horas y de 15,30 a 17 horas. Los puntos de pagos ambulantes, serán informados a través de la página municipal www.imfreirina.cl y www.facebook.com/imfreirina como también a través de radioemisoras locales.
CONSTRUCCIÓN DE MODERNO CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE FREIRINA CUENTA CON UN 90% DE AVANCE
Como es habitual, el alcalde de Freirina Cesar Orellana, visitó junto a concejales, las instalaciones de lo que será el nuevo CESFAM comunal, el cual ya presenta un 90% de avance, faltando solamente la obra fina e instalaciones menores. La construcción considera importantes innovaciones en el ahorro y la eficiencia energética, además, incorporará instalaciones para una mejor y óptima atención del personal. Más del 90% de los trabajadores de dicha obra, son vecinos de la comuna de Freirina, quienes en su gran mayoría y una vez terminados los trabajos en el lugar, serán reinstalados en la obras de construcción del Polideportivo comunal para así dar continuidad a las fuentes laborales. Este proyecto, contempló un financiamiento superior a los 3.000 millones de pesos gracias al Fondo de Desarrollo Regional, los cuales se enmarcaron dentro del convenio de Programación de Salud del MINSAL y el Gobierno Regional de ATACAMA, el cual, incluye equipamiento y vehículo de emergencia. El edificio contará con dos niveles en una superficie de más de 1.400 metros cuadrados, adornados por la belleza natural de la cuenca del río Huasco, el primer nivel y el zócalo, alberga las siguientes dependencias: 6 box multipropósito, 2 box dentales, 1 box ginecológico, vacunatorio, Rayos X dental, sala de trabajo grupal, Box de ecografías, toma de muestra, estimulación temprana. Cuenta también con un área de SUR (Servicio de Urgencia Rural) que alberga sala IRA, sala ERA, box de curación y tratamiento, y box de urgencia, todas áreas desarrolladas en el primer nivel. Además contará con farmacia, entrega de alimentos y leche, área de administración y recintos técnicos de apoyo que se albergan en el nivel zócalo. El proyecto considera también una amplia área de circulaciones exteriores tanto vehiculares como peatonales. El alcalde Cesar Orellana destacó el trabajo realizado por la empresa GMPG y por haber acogido de muy buena manera la propuesta de contratar mano de obra local “sin duda, este moderno edificio le dará la comodidad necesaria a los vecinos de la comuna y a nuestros trabajadores del área de la salud, esperamos estar inaugurando dentro de los próximos meses para poner en marcha estas instalaciones, hoy junto a nuestros concejales recorrimos las dependencias y efectivamente el avance está a la vista… parte de los trabajadores de esta obra, una vez concluido su contrato, serán re ubicados laboralmente en la construcción de nuestro polideportivo, noticia que por supuesto nos deja más tranquilos” finalizó Orellana.
CIENTOS DE TURISTAS DISFRUTARON DE LA SEGUNDA VERSIÓN DEL DÍA DEL CHURRASCO MARINO REALIZADO EN FREIRINA
Con la presencia de diversas autoridades regionales, Freirina dio el vamos a la segunda versión del ya popular “Día del Churrasco Marino”, evento que ya está instaurado dentro de las actividades estivales en la región de Atacama y que en esta oportunidad congregó a cientos de turistas y visitantes. El sector de Los Bronces, Freirina, es uno de los lugares con mayores proyecciones dentro del turismo en la provincia del Huasco y la región de Atacama, con parajes indómitos y playas vírgenes que año a año cautivan a los ciento de visitantes que se animan a recorrer el sector y disfrutar de esta importante fiesta gastronómica. Cesar Orellana, alcalde de Freirina, realizó un balance de lo que fue la actividad y destacó el trabajo realizado por los vecinos del sector y el equipo municipal, “hasta hace unos años, era impensado realizar una actividad de estas características en este hermoso sector, hoy el acceso para vehículos es óptimo y eso nos permite que por segundo año consecutivo, se realice otra versión del “Día del Churrasco Marino” en donde tuvimos cientos de visitantes que disfrutaron de las bondades del borde costero de Freirina y la amabilidad de su gente, felicito a los vecinos del sector y al equipo municipal que trabajó arduamente en la realización de esta actividad que ya se ha convertido en un destino obligado para cientos de veraneantes que visitan este pedacito de Chile” finalizó Orellana. En la actividad, el municipio local dispuso de transporte y buses de acercamiento, como también de diversos panoramas, tanto para los más pequeños como para los adultos, con juegos y entretención que acompañaron a los más de 600 churrascos marinos que se repartieron durante la calurosa tarde de verano. Todo esto, fue acompañado de viajes guiados al histórico sector y ex embarcadero de mineral, \”Caleta La Peña Blanca\”, lugar cargado de historia y de una belleza natural incomparable. Rodrigo Torres, presidente de la junta vecinal de Los Bronces, señaló, “Estamos muy alegres por la gran convocatoria de visitantes y turistas a nuestra costa, los churrascos fueron un gran éxito y esperamos seguir mejorando año a año, agradezco a todos quienes hicieron posible que esta actividad fuera tan exitosa, especialmente al municipio de Freirina y su alcalde Cesar Orellana” finalizó. El Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, en la ocasión, comprometió apoyo para las próximas versiones del “Día del Churrasco marino” a través de entidades gubernamentales como Sernatur, entre otras.
MUNICIPIO DE FREIRINA ENTREGA SEGUROS DE VIDA A LA PRIMERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE LA COMUNA
Este convenio fue gestionado por el Concejo Comunal y se realizó a través del Banco Estado. Como una muestra de respaldo por el aporte entregado a la comunidad, es que el concejo comunal de Freirina aprobó la contratación de un seguro de vida para la primera compañía de bomberos de la comuna, protegiendo así, a las familias de los voluntarios que cada vez que son requeridos, arriesgan sus propias vidas por salvar otras. La primera autoridad comunal Cesar Orellana, destacó que esta iniciativa irá en directo beneficio de las familias de los voluntarios en caso de ser necesario “estamos felices de concretar este seguro de vida, que sabemos que les dará mayor tranquilidad a nuestros voluntarios… esperamos que nunca tengan que hacer uso de este seguro de vida, pero a la vez no podemos permitir que nuestros bomberos arriesguen su vidas sin una garantía que por lo menos asegure a sus familias”. Aclaró Orellana. La firma de estos seguros se realizó en el edificio consistorial de Freirina y contó con la presencia del Cuerpo de bomberos de la primera compañía de Freirina encabezados por su superintendente Eduardo Gallardo, además del Alcalde Cesar Orellana y los concejales Francisco Carvajal y Yenny Tamblay, como también Guillermo Wachtendorff, agente de Banco Estado, quien junto a su equipo dieron una inducción de los beneficios de dicho seguro. El Agente de Banco Estado, Guillermo Wachtendorff, señaló “Como el único banco en la comuna, hemos realizado diversas alianzas con el municipio y hoy estamos materializando una de las más importantes, darle la seguridad y tranquilidad a los bomberos de Freirina y a sus familias para que realicen sus operativos con la certeza de que están protegidos ante cualquier catástrofe” finalizó. En tanto, Eduardo Gallardo; Superintendente de Bomberos de Freirina, agradeció la gestión realizada por el municipio y el concejo comunal “Sin duda, esto no da la tranquilidad necesaria para afrontar de mejor manera los operativos, ya que sabemos que ante cualquier eventualidad, nuestras familias quedarán protegidas… obviamente esperamos jamás hacer uso de este beneficio, pero aun así, necesitamos estar preparados, ya que constantemente nos enfrentamos a situaciones límites.” Finalizó el Superintendente de bomberos de Freirina. El seguro cubrirá a los bomberos durante los 365 días del año en cualquier horario sea cual sea la causa de deceso, siempre y cuando sea de manera accidental, pudiendo ser dentro o fuera de la institución de bomberos. En la ocasión, el alcalde Orellana acompañado por concejales de la comuna, hicieron entrega de mochilas de hidratación para ser utilizadas en los diversos operativos a los que bomberos acuden regularmente.