CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO La Caleta Chañaral o Chañaral de Aceituno se ubica en nuestra Región de Atacama, en la comuna de Freirina. Lo mejor de esta caleta es la Isla Chañaral, sitio de avistamiento de delfines y ballenas. COMO LLEGAR: EN AVIÓN En Chañaral de Aceituno no existe aeropuerto, por lo que para llegar por medio de avión se debe arribar primeramente al aeropuerto de Copiapó o La Serena. Existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago de Chile a Copiapó, la duración del viaje es de 1 hora. También hay conexiones desde otras ciudades como Iquique, Antofagasta, Calama Y Caldera. Para acceder a Chañaral de Aceituno desde Copiapó, debe desplazarse 370 km al sur por vía terrestre en vehículo particular o bus. También existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago hasta La Serena, y la duración del vuelo es de 45 min. Desde aquí, debe trasladarse vía terrestre 140 km al norte para acceder a Chañaral de Aceituno. EN BUS Para llegar en bus a Chañaral de Aceituno, primero debe llegar a las ciudades de Vallenar o La Serena. Existen buses desde cualquier ciudad de Chile con frecuencia las 24 horas para llegar a estas ciudades. EN AUTOMÓVIL Si viaja desde el sur , se debe tomar la Ruta 5 Norte hasta el cruce El Trapiche, 75 km al norte de La Serena (50 min de viaje). Luego se debe conducir 40 km con dirección a la costa (45 min), hasta la localidad de Punta de Choros por un camino compactado con bischofita. Finalmente, desde allí debe conducir por 25 km hacia el norte para llegar a Chañaral de Aceituno. El tiempo estimado de viaje desde La Serena a Chañaral de Aceituno es de 2 horas, y desde Santiago son 7 horas (611 km en total). Si viaja desde el norte, debe desplazarse por la Ruta 5 Norte hasta la localidad de Domeyko. Luego debe conducir 80 km en dirección a la costa, por la ruta c-500 (1 hora 40 minutos de viaje), por camino en excelente estado compactado con bischofita, pasando por el pueblo de Carrizalillo, para finalmente llegar a Chañaral de Aceituno. Ruta Google Maps Aquí
OPD DE PELÍCULA
Compartimos con ustedes el calendario de Actividades que tiene preparada la OPD junto a la Ilustre Municipalidad de Freirina, durante los meses de Enero y Febrero, en esta oportunidad presentamos \”OPD DE PELICULA\” que recorrerán todos los sectores de nuestra comuna para llevar a las familias entretenidos momentos, revisa a continuación las fechas y horarios en que nos encontraremos en tú sector. ¡Te Esperamos!
CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS ISOTÓNICAS O AGUAS ENERGÉTICAS
Campaña de recolección de Aguas Isotónicas o Aguas energéticas El cuerpo de Bomberos de Freirina se encuentra realizando una colecta que consiste en que cada casa de nuestra comuna done una botella de agua para ir en ayuda de nuestros compatriotas del sur, esta ayuda se está recibiendo en las dependencias del cuerpo de bomberos, como a la vez estarán recorriendo los sectores también de Freirina para que se puedan acercar a entregar esta esencial ayuda. También es necesario informar que se envío una delegación de 7 Bomberos de Freirina hasta la ciudad de Concepción para ir en apoyo directo, y para tranquilidad de nuestra comuna, informar que en Freirina quedaron bomberos dispuestos para cubrir cualquier eventual emergencia que suceda aquí. Desde ya, muchas gracias por cooperar en esta importante causa.
INSTALACIÓN DE LUMINARIAS SOLARES EN CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO
Durante esta jornada, se dio por iniciada lo que serán las instalaciones de Luminarias Solares en toda la Caleta Chañaral de Aceituno, proyecto financiado por la Subsecretaría de prevención del Delito por un monto total de 20 millones de pesos, en donde el plazo de ejecución es de aproximadamente 8 meses, este significativo avance en nuestra caleta servirá para que los habitantes posean una mayor protección y a la vez contarán con espacios iluminados con el motivo de otorgar más seguridad.
MUNICIPIO DE FREIRINA DECRETA ESTADO DE ALERTA POR CRECIDA DEL RÍO HUASCO
Producto de los deshielos cordilleranos, que han elevado la altura del cauce natural y fortalecido considerablemente la corriente con que transita el río, es que el municipio de Freirina ha decidido mediante Decreto Alcaldicio 310 con fecha 26 de enero del presente año, decretar estado de emergencia y prohibir el baño, pues existe la necesidad de reducir riesgos, accidentes y desastres personales y materiales, atendido el aumento de la población que concurre diariamente al lugar en temporada estival. Dentro del decreto se señala lo siguiente: 1 DECLÁRESE ESTADO DE ALERTA, en toda la zona comprendida al borde de la ribera del río Huasco. 2 PROHÍBASE, el baño y cualquier actividad en la zona comprendida en el borde de la ribera del río Huasco. 3 DESÍGNESE, a todos y cada uno de los miembros del Comité de Emergencias de la Municipalidad de Freirina, como responsable del cumplimiento del presente decreto. 4 PÓNGASE EN CONOCIMIENTO, del estado de alerta y prohibición de baño y actividades, a la Tenencia de Carabineros de Freirina. Además el municipio aclaró que la información se distribuirá a los vecinos a través de los diversos medios de comunicación con los cuales cuenta la comuna, para así, llegar a la mayor cantidad de personas posibles para evitar cualquier tipo de tragedia. El alcalde de la comuna Cesar Orellana, además insistió en los cuidados que cada cual debe tomar ante estas crecidas del río “Las atribuciones conferidas en la Ley Nº18.695, Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, nos faculta a decretar estado de alerta en el borde río de nuestra comuna, además hemos recibido informes de gobernación que hablan del aumento del caudal y sus reales peligros a quienes se arriesguen” señaló Orellana. También se le recomienda a los vecinos que viven en los sectores aledaños al río y a los causes que se han generado debido a las fuertes corrientes, a tomar las medidas necesarias y tener los cuidados correspondientes ante cualquier tipo de problemática que se pueda presentar. Las personas que incumplan este decreto, tendrán una amonestación de parte de las autoridades locales y policiales, pero más allá de una sanción, el municipio local invita a que se tomen efectivamente las medidas necesarias para evitar así, una tragedia.