CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO La Caleta Chañaral o Chañaral de Aceituno se ubica en nuestra Región de Atacama, en la comuna de Freirina. Lo mejor de esta caleta es la Isla Chañaral, sitio de avistamiento de delfines y ballenas. COMO LLEGAR: EN AVIÓN En Chañaral de Aceituno no existe aeropuerto, por lo que para llegar por medio de avión se debe arribar primeramente al aeropuerto de Copiapó o La Serena. Existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago de Chile a Copiapó, la duración del viaje es de 1 hora. También hay conexiones desde otras ciudades como Iquique, Antofagasta, Calama Y Caldera. Para acceder a Chañaral de Aceituno desde Copiapó, debe desplazarse 370 km al sur por vía terrestre en vehículo particular o bus. También existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago hasta La Serena, y la duración del vuelo es de 45 min. Desde aquí, debe trasladarse vía terrestre 140 km al norte para acceder a Chañaral de Aceituno. EN BUS Para llegar en bus a Chañaral de Aceituno, primero debe llegar a las ciudades de Vallenar o La Serena. Existen buses desde cualquier ciudad de Chile con frecuencia las 24 horas para llegar a estas ciudades. EN AUTOMÓVIL Si viaja desde el sur , se debe tomar la Ruta 5 Norte hasta el cruce El Trapiche, 75 km al norte de La Serena (50 min de viaje). Luego se debe conducir 40 km con dirección a la costa (45 min), hasta la localidad de Punta de Choros por un camino compactado con bischofita. Finalmente, desde allí debe conducir por 25 km hacia el norte para llegar a Chañaral de Aceituno. El tiempo estimado de viaje desde La Serena a Chañaral de Aceituno es de 2 horas, y desde Santiago son 7 horas (611 km en total). Si viaja desde el norte, debe desplazarse por la Ruta 5 Norte hasta la localidad de Domeyko. Luego debe conducir 80 km en dirección a la costa, por la ruta c-500 (1 hora 40 minutos de viaje), por camino en excelente estado compactado con bischofita, pasando por el pueblo de Carrizalillo, para finalmente llegar a Chañaral de Aceituno. Ruta Google Maps Aquí
FREIRINA REALIZA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL “DÍA DEL CHURRASCO MARINO”
Nuevamente el pescado fresco y el pan amasado serán los protagonistas de la actividad Con el afán de impulsar el turismo dentro de los lugares más recónditos de Atacama, es que el municipio de Freirina, en conjunto a los socios y vecinos de Los Bronces y Peña Blanca, está realizando la segunda versión del “Día del Churrasco Marino” la cual en la primera versión realizada hace un año, contó con cientos de visitantes de distintos puntos del país y con actividades que durante todo el día, dieron vida a esta gran actividad. “Día del Churrasco Marino” se efectuará este 17 de febrero comenzando a eso de las 11 horas y culminando aproximadamente a las 20 horas, teniendo actividades recreativas para los pequeños, deportivas para grandes y chicos, concursos, música en vivo, además de las visitas guiadas por operadores turísticos del sector. El Presidente de la junta de vecinos de Los Bronces, Ricardo Torres, señaló que esta actividad se realiza con el esfuerzo de personal municipal y fundamentalmente por los vecinos que se preocupan de cada detalle, desde la pesca, hasta hornear el pan amasado “esperamos que este año tengamos el mismo éxito que tuvimos el 2016 y así consolidar esta actividad como un destino privilegiado dentro de Atacama y el país” En tanto, Cesar Orellana, alcalde de Freirina “Esta iniciativa la llevaremos a cabo por segundo año consecutivo, ya que sabemos del entusiasmo y el compromiso de los vecinos del sector costero, quienes desean hacer de Los Bronces y La Peña Blanca, un potencial destino turístico, ya que cuenta con características de sobra dentro de los atractivos geográficos y por su gran y diversidad y belleza en la flora y fauna” destacó el alcalde Orellana. Al igual que en su versión anterior, habrá degustación gastronómica de los exquisitos churrascos con pescado fresco y en pan amasado, además se desarrollará un extenso programa de actividades recreativas, deportivas y culturales, considerando espacios familiares y de sana convivencia. “Estamos generando una gran instancia de trabajo y de coordinación entre este municipio y las localidades más apartadas, sabiendo el gran potencial turístico que posee Freirina y sus rincones. Obviamente que para sacar adelante proyectos como estos, es necesario contar también con el compromiso y el apoyo de entes de gobiernos, generando alianzas estratégicas, ya que sabemos que entidades como Sernatur (por ejemplo), poseen las herramientas para potenciar aún más actividades como estas así que esperamos en los próximos días generar los nexos. Estamos convencidos que el turismo creará nuevas fuentes de desarrollo, generando recursos sustentables e ilimitados” finalizó Cesar Orellana. El municipio de Freirina informó que el acceso al sector es óptimo, pero recomienda tomar los cuidados pertinentes, además invitan a los visitantes a hidratarse durante la jornada y utilizar protección solar, bloqueador solar, sombrillas, gafas, gorros, etc. Sobre los bronces Caleta Los Bronces se encuentra ubicado aproximadamente a 40 kilómetros al suroeste de la ciudad de Freirina, posee una población que habitualmente bordea las 100 personas pero que en verano se duplica, sin mencionar a los diferentes turistas que se aventuran por el desvío ubicado en el sector El Pino (entre Freirina y Huasco Bajo) por una quebrada que poco a poco va revelando al visitante sus bellezas naturales. Además de ello existe avistamiento estival de ballenas y delfines, dos loberas ubicadas a corta distancia, como también importantes vestigios históricos pertenecientes al importante complejo minero portuario de Peña Blanca, de gran movimiento durante el siglo XIX y que servía de puerto de embarque para la producción de cobre, entre otras, de la fundición de Labrar.
YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL II SEMINARIO INTERNACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO SUSTENTABLE 2016 EN CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO
Chañaral de Aceituno, Región de Atacama, Freirina. Este jueves 3 de noviembre, la Asociación Turística de Chañaral Aceituno, el Parque Eólico San Juan de Chañaral de Aceituno y la Ilustre Municipalidad de Freirina, confirman el lanzamiento oficial del sitio web www.seicha.org, que alojará y administrará las inscripciones para el II Seminario Internacional de Turismo Comunitario Sustentable: Desarrollo y Desafíos. Este importante seminario que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre 2016 en el domo de Caleta Chañaral de Aceituno y finalizará con un recorrido de avistamiento de cetáceos el día 16 de diciembre por la mañana. La actividad, contará con la participación de 14 destacados profesionales y académicos de 8 países, entre los que destacan expertos de: Perú, Brasil, España, Argentina, Estados Unidos, Costa Rica, México y Chile, quienes expondrán sobre diferentes materias asociadas al crecimiento integral de la actividad turística en la zona desde una mirada de desarrollo comunitario, sustentable y científico. Italo Bunster, encargado de las relaciones con la comunidad del parque eólico San Juan, manifestó \”con gran satisfacción estamos logrando la concreción de la segunda versión del seminario Internacional de turismo comunitario sustentable, el cual en esta oportunidad está enfocado en el desarrollo y desafío de las comunidades; y cómo este modelo de alianza entre la empresa privada, autoridades locales, municipio y las comunidades es exitoso, no solo para desarrollar de forma consciente y sustentable los territorios y los lugares de intereses especiales para la conservación como lo es la reserva marina Isla Chañaral y la reserva nacional Pingüino de Humboldt, sino también para lograr su organización y trabajo en equipo\” finalizó el encargado de relaciones comunitarias del parque eólico San Juan. El seminario es gratuito pero los cupos son limitados, por lo cual la organización hace un especial llamado para la preinscripción durante el mes de noviembre de los interesados que quieran participar de las exposiciones y actividades del seminario, a través de la página web www.seicha.org, en donde también podrán encontrar más información del seminario y sus expositores. Por su parte, el alcalde de la comuna de Freirina Cesar Orellana Orellana, respaldó esta actividad y manifestó su real compromiso a iniciativas como estas \”estamos muy conformes al ver como la comunidad en conjunto con los entes privados y el municipio han sacado adelante tan importante proyecto, teniendo en cuenta que la primera versión de este seminario fue bastante provechoso para los vecinos, es por ello que esperamos que este segundo seminario tenga el mismo éxito de la versión anterior y que Freirina se convierta en el epicentro del turismo sustentable de esta hermosa región\” Finalizó el edil. Para mayor información del seminario dirijase a www.seicha.org, para obtener información de prensa pueden contactarse con la organización a través del correo electrónico: asociacionchanaraldeaceituno@gmail.com. Y para información de caleta Chañaral de Aceituno, alojamientos y servicios turísticos pueden visitar la página web de Caleta Chañaral de Aceituno en: www.turismochanaraldeaceituno.cl