En el mes del dirigente social, el municipio de Freirina ha realizado variadas actividades de carácter formativo y recreativo para los hombres y mujeres que ejercen la noble misión de acompañar a sus vecinos en el desarrollo sectorial y comunal. Se trata del taller para dirigentes que se llevó a cabo el pasado viernes en el club de campo Las Tablas en la zona límite oeste de la comuna de los monumentos, en donde, gran cantidad de dirigentes sociales y líderes locales, pudieron interactuar y ser capacitados en gestión, proyectos y liderazgo, esto gracias a la Secretaría General de Gobierno y a la Municipalidad de Freirina. La actividad organizada por el municipio local, contó con dirigentes de áreas sociales, diligenciales, deportivas, costero y barriales, de los diversos sectores de la comuna, quienes disfrutaron de un desayuno para dar paso, al perfeccionamiento de habilidades como el liderazgo y el trabajo en equipo. Luego se realizó un conversatorio con autoridades locales y nacionales, destacando las palabras del alcalde Orellana, la Diputada de la Republica Daniela Cicardini y la gobernadora del Huasco Magaly Varas. Cesar Orellana Orellana, Alcalde de Freirina resaltó “Desde que asumí el desafío encomendado por la comunidad de ser alcalde, hemos potenciado fuertemente a nuestros dirigentes sociales, entregándoles los espacios y herramientas que a la fecha nos han dado excelentes resultados, prueba de ello, es que durante nuestra gestión, hemos mejorado y construido un gran número de sedes sociales para que nuestros vecinos puedan organizarse y gestionar de mejor manera sus recursos” aclaró. La actividad concluyo con un almuerzo y con la entrega de souvenir afines a la gestión que realizan los dirigentes, como agendas y demás. Cabe destacar que esta actividad, se realiza desde hace 4 años y es un sello de la gestión de Orellana.
FREIRINA CUENTA CON MODERNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA ÚNICA EN LA PROVINCIA DEL HUASCO
Este moderno sistema busca proporcionar información meteorológica, además de potenciar la investigación respecto del ambiente y proveer servicios meteorológicos y climatológicos a las diferentes actividades socioeconómicas, en favor del desarrollo de la comunidad local. La gestión se inicia con la firma un Convenio de colaboración entre la Dirección General Aeronáutica Civil, la Dirección Meteorológica de Chile y la Ilustre Municipalidad de Freirina y es la única en la provincia del Huasco y una de las dos que cuenta la región de Atacama. No solo para afrontar de mejor manera las lluvias y la radiación solar servirá esta estación meteorológica, ya que, los datos que aporte este sistema, beneficiaran a la comunidad de Freirina cuya principal actividad se centra en la agricultura, ganadería y pesca, por lo cual, contar con información climática, veraz y actualizada, permitirá optimizar sus procesos productivos, favoreciendo la toma de decisiones estratégicas en diversas áreas. Dentro del convenio firmado por el municipio de Freirina, se destaca los siguientes puntos: velar por la salud pública y la protección del medio ambiente. La prevención de riesgos y la prestación de auxilio en situaciones de emergencia y catástrofes entre otras. Además, el convenio de colaboración tiene por objeto, ampliar la red Meteorológica Nacional y proporcionar información climática de la comuna, como también, apoyar a la Dirección Meteorológica de Chile en el establecimiento de la Red Meteorológica Nacional, mediante la instalación de la estación denominada “Freirina”, ubicada en las dependencias de la Escuela Samuel Castillo López, en Hacienda Nicolasa. La información originada en la estación de medición podrá ser utilizada tanto por el Municipio como por la Dirección Meteorológica de Chile, para los fines que cada institución estime conveniente. Esta información podrá ser suministrada a los vecinos a través del sitio web www.meteochile.cl, en donde se encontrará la información actualizada minuto a minuto. Por su parte, el alcalde de Freirina Cesar Orellana Orellana, destacó la importancia de contar con una estación de tan altos estándares de tecnología y señalo que “estamos muy contentos de poder contar con este importante instrumento, que no solo servirá para medir la cantidad de agua caída en situaciones de lluvia, sino que también servirá para medir la calidad del aire, los niveles de radiación solar, la temperatura y humedad ambiente, la velocidad del viento entre muchas cosas más”.