Este viernes se dio el inicio oficial a lo que es la temporada de Avistamiento de Cetáceos en Caleta Chañaral de Aceituno, Comuna de Freirina. Una época en que visitantes de todo el país arriban a este rincón al sur de Atacama para ver de cerca las maravillas naturales que ofrece la costa atacameña.
CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO, UN PANORAMA IMPERDIBLE
CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO La Caleta Chañaral o Chañaral de Aceituno se ubica en nuestra Región de Atacama, en la comuna de Freirina. Lo mejor de esta caleta es la Isla Chañaral, sitio de avistamiento de delfines y ballenas. COMO LLEGAR: EN AVIÓN En Chañaral de Aceituno no existe aeropuerto, por lo que para llegar por medio de avión se debe arribar primeramente al aeropuerto de Copiapó o La Serena. Existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago de Chile a Copiapó, la duración del viaje es de 1 hora. También hay conexiones desde otras ciudades como Iquique, Antofagasta, Calama Y Caldera. Para acceder a Chañaral de Aceituno desde Copiapó, debe desplazarse 370 km al sur por vía terrestre en vehículo particular o bus. También existen vuelos de frecuencia diaria desde Santiago hasta La Serena, y la duración del vuelo es de 45 min. Desde aquí, debe trasladarse vía terrestre 140 km al norte para acceder a Chañaral de Aceituno. EN BUS Para llegar en bus a Chañaral de Aceituno, primero debe llegar a las ciudades de Vallenar o La Serena. Existen buses desde cualquier ciudad de Chile con frecuencia las 24 horas para llegar a estas ciudades. EN AUTOMÓVIL Si viaja desde el sur , se debe tomar la Ruta 5 Norte hasta el cruce El Trapiche, 75 km al norte de La Serena (50 min de viaje). Luego se debe conducir 40 km con dirección a la costa (45 min), hasta la localidad de Punta de Choros por un camino compactado con bischofita. Finalmente, desde allí debe conducir por 25 km hacia el norte para llegar a Chañaral de Aceituno. El tiempo estimado de viaje desde La Serena a Chañaral de Aceituno es de 2 horas, y desde Santiago son 7 horas (611 km en total). Si viaja desde el norte, debe desplazarse por la Ruta 5 Norte hasta la localidad de Domeyko. Luego debe conducir 80 km en dirección a la costa, por la ruta c-500 (1 hora 40 minutos de viaje), por camino en excelente estado compactado con bischofita, pasando por el pueblo de Carrizalillo, para finalmente llegar a Chañaral de Aceituno. Ruta Google Maps Aquí
INSTALACIÓN DE LUMINARIAS SOLARES EN CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO
Durante esta jornada, se dio por iniciada lo que serán las instalaciones de Luminarias Solares en toda la Caleta Chañaral de Aceituno, proyecto financiado por la Subsecretaría de prevención del Delito por un monto total de 20 millones de pesos, en donde el plazo de ejecución es de aproximadamente 8 meses, este significativo avance en nuestra caleta servirá para que los habitantes posean una mayor protección y a la vez contarán con espacios iluminados con el motivo de otorgar más seguridad.
ALCALDE DE FREIRINA RECLAMÓ A SUBTEL POR MAL SERVICIO PRESTADO POR EMPRESA DE TELEFONÍA CLARO EN SECTORES DE CARRIZALILLO Y CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO
“No estoy pidiendo un favor, solo pido que se cumpla con lo establecido”. La señal dispuesta en Carrizalillo y Caleta Chañaral de Aceituno, ambas localidades ubicadas en la comuna de Freirina, fue adjudicada e instalada por la empresa Claro -uno de los tres proveedoras, que a través de concurso público nacional, se adjudicó la concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos Fijo y/o Telefonía Móvil en las bandas de frecuencias 2,6 GHz-. Ambas localidades forman parte de los 543 sectores que serán beneficiadas a lo largo del país a través de este programa del Gobierno. “Aquí solo queremos que se cumpla lo que se estipulaba en el proyecto, donde hubo una licitación, participaron empresas y la que se adjudicó tenía el compromiso de entregarnos un servicio de telefonía celular como corresponde, cosa que hasta el momento no se ha cumplido, ya que el servicio ha sido pésimo, peor aún, sabiendo que estos son recursos de todos los chilenos” así inició su reclamo el alcalde de la Comuna de Freirina Cesar Orellana EN UN PRINCIPIO, este suceso fue recibido con alegría por parte de los vecinos del sector y por la autoridad comunal, quienes al encontrarse incomunicados celebraron la noticia de que la conexión por fin llegaría a su sector, dignificando así, la vida de muchos y muchas que hasta ese entonces, no contaban con este importante beneficio. “Está señal, la inauguramos con bombos y platillos, provocando obviamente la alegría de los habitantes del sector, saldando así, una deuda en materia de comunicaciones… Al principio, todo resulto bien pero a las semanas de funcionamiento ya la señal no era la misma, bajando considerablemente la calidad de esta. A la fecha, se han presentado reclamos a la empresa, de igual forma se ha puesto en conocimiento a las autoridades regionales y aun así, el problema persiste”. Señalo el alcalde Orellana. Actualmente, los vecinos de Caleta Chañaral utilizan la temporada estival para dar a conocer uno de los parajes más hermosos del norte del país, es por ello que gran cantidad de turistas llegan al sector año a año, pero según señala el alcalde Orellana, los vecinos necesita estar comunicados, para así, ofrecer de mejor manera los servicios asociados al turismo, pero además la telefonía se hace muy necesaria por la seguridad, más aún, teniendo en cuenta la gran cantidad de visitantes quienes ante una emergencia, no tendrían comunicación. A juicio del alcalde Orellana, lo anterior “resulta molesto que habiéndose dispuesto de recursos del estado, no se esté cumpliendo con lo acordado, la empresa está al tanto y no veo voluntad en querer solucionarnos un problema, no estoy pidiendo un favor solo pido que se cumpla con lo establecido”. Por esta razón, el alcalde Orellana, ha solicitado mediante oficio a Subtel para que fiscalicen el proyecto y se reúnan con los vecinos del sector para que entreguen alguna solución a la problemática.