Un total de 24 vecinas del sector de Hacienda Nicolasa en Freirina se certificaron en gestión de emprendimiento gracias al programa +Capaz Mujer Emprendedora que impulsa el Gobierno de Chile a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Atacama, el cual les permitirá emprender un nuevo desafío en su vida laboral y familiar. La Seremi del Trabajo y Previsión social, Dissa Castellani, explicó que “es una de muchas medidas que estamos diseñando como gobierno para cada comuna de acuerdo a sus necesidades, en el caso de Freirina es muy importante también apostar por los emprendimientos porque eso permite a los trabajadores y sobre todo en el caso de las mujeres iniciar acciones que ellas mismas puedan controlar en cuanto a sus tiempos para poder compatibilizar la vida familiar con el trabajo y al mismo tiempo poder satisfacer las necesidades que la propia comunidad demanda respecto de algunos servicios”. El curso “Gestión de Emprendimiento”, fue ejecutado por la Otec Codesser, con una inversión de 18 millones de pesos. El Programa +Capaz Mujer Emprendedora tiene como beneficios facilitar la participación en los cursos de capacitación y cuenta con un servicio de cuidado infantil de acuerdo al estándar FOSIS-UNICEF, y plan operativo definido por SENCE, el que es proporcionado por el proveedor para aquellas participantes que lo requieran. La diputada Yasna Provoste, participó de la ceremonia de certificación y manifestó su satisfacción respecto a este hito y dijo que “estamos muy contentos de poder compartir este momento importante en la vida de las vecinas de hacienda Nicolasa porque ellas han participado en el programa +Capaz, dirigido específicamente a mujeres emprendedoras. Nosotros habíamos tenido la posibilidad de acompañarlos hace poco tiempo atrás en la finalización de un curso de guardias de seguridad que también había sido realizado a través del Sence, en ese momento las dirigentas locales pidieron poder realizar una iniciativa enfocada específicamente a mujeres de acá de la zona, muchas de ellas jefas de hogar y que por cierto el emprendimiento es la única forma de llevar una mejor calidad de vida a su familia. Así que estamos muy contentas de poder compartir en el día de hoy con 24 alumnas que han egresado pero sobre todo de escuchar su testimonio de reconocer en ellas que durante todo este periodo de capacitación hicieron un tremendo esfuerzo para salir adelante y que hoy cada una de ellas está emprendiendo en distintas iniciativas que les ha permitido mejorar sus condiciones de vida”. Por su parte, Lucinia Pastén, beneficiaria del curso se mostró contenta por el logro y comentó que “creo que hay que darle estas oportunidades a los sectores rurales, las autoridades se están acercando más a nosotros. Somos todas mujeres de acá mismo y fue espectacular haber compartido con ellas, son muy buenas vecinas. Pude aprender de negocios, para poner un almacén y gracias a Dios lo estoy logrando porque hay que saber aprovechar estas oportunidades”. Mientras que Mauricio Hidalgo, director regional de Sence, manifestó que “como servicio del Ministerio del Trabajo hemos desarrollado acá en Nicolasa, un curso denominado +Capaz mujer Emprendedora que está orientado a mujeres para que puedan desarrollar un pequeño emprendimiento, le hemos entregado para una capacitación equivalente a 100 horas y 300.000 pesos en insumos para que puedan desarrollar ideas de algún negocio. Estamos contentos porque muchas de ellas, un porcentaje muy alto le esta yendo bien, eso significa que lo que estamos desarrollando como gobierno tiene un sentido, tiene una finalidad y eso está impactando en la comunidad”.
SEREMI DEL TRABAJO SE REÚNE CON ALCALDE Y CONCEJO MUNICIPAL DE FREIRINA
La autoridad laboral conversó con la comisión de fomento productivo y analizaron en conjunto el panorama del empleo en la comuna La comisión de fomento productivo que integran los concejales de Freirina junto con el alcalde, Cesar Orellana, se reunieron con la Seremi del Trabajo, Dissa Castellani, para abordar diferentes temas referentes al empleo en la comuna. Al respecto la autoridad laboral, comentó que “hemos realizado una exitosa reunión con algunos concejales de la comuna de Freirina y el alcalde, lo que nos permitió analizar algunas situaciones específicas que se están provocando en la comuna y al mismo tiempo adelantar algunos objetivos comunes que nos permitan abordar el tema del empleo y el desarrollo de las futuras obras que de esta forma se pueda generar trabajo en la comuna de Freirina”. En este sentido el concejal y presidente de la comisión de fomento productivo de Freirina, Francisco Carvajal, explicó que “nos hemos reunidos con la Seremi del Trabajo para acercarnos y obtener información e intercambiar datos y hacerle presente algunas situaciones particulares donde se aclararon algunos puntos y que trabajaremos sobre ellos. Por lo tanto ha sido muy provechosa esta instancia donde generamos unos compromisos para seguir fortaleciéndonos que esperamos se traduzca en mejores condiciones para las personas que forman la fuerza laboral en nuestra zona”. Por su parte el alcalde, Cesar Orellana, destacó los aportes que ha realizado el gobierno para la generación de obras públicas y que a su vez han generado empleo en la comuna. “Nos alegra decir la cantidad de gente que está contratando las empresas que están realizando obras en la zona, como es el Cesfam y los trabajos de la construcción del Polideportivo, también nos tiene muy satisfecho lo que está haciendo la empresa Kalam que está trabajando en la restauración de la iglesia y además el edificio Los Portales. La verdad es que es significativa la cantidad de gente que han estado contratando y eso nos alegra bastante, ya que fue un compromiso que asumió nuestro intendente regional de aprobar estos proyectos, que más allá de las obras nos permiten palear la situación del empleo que se vive en la provincia”, expresó el alcalde Orellana. Además el edil destacó la instancia de conversación con la Seremi del Trabajo y manifestó que “la verdad es que siempre es muy necesario tener un encuentro con la autoridad regional para abordar lo que se está haciendo hasta el momento acá en la comuna en materia de empleo. Hemos conocido algunos datos que se han estado trabajando desde el municipio y nos alegra decir que la inyección de recursos por parte del gobierno está entregando los primeros frutos en la generación de puestos de trabajo y empleos con gente de acá de la comuna”.
EXITOSO INICIO DE TALLERES ARTÍSTICOS EN FREIRINA
Las familias de la comuna de Freirina, cuentan nuevamente con un lugar de encuentro en torno al arte, la cultura y a las diversas actividades y talleres que el municipio local ha preparado para los vecinos, tanto para adultos como para pequeños, gracias a los proyectos FNDR del Gobierno Regional, en la remodelada Casa de la Cultura de la localidad. La Municipalidad de Freirina, a través de su departamento de Cultura y Turismo, se encuentra desarrollando una serie de talleres artísticos correspondientes a la ejecución del proyecto “Escuela de Formación Artística: Arte en Movimiento” el cual cuenta con el aporte del Fondo de Cultura del 2% del Gobierno Regional de Atacama. Dichas instancias de aprendizaje y formación en distintas áreas del quehacer artístico están abiertas a todo público, de manera gratuita y considera disciplinas tales como el ballet, pintura al óleo, teatro, guitarra, confección de mandalas, telar, etc. Cesar Orellana Orellana, manifestó su alegría por la cantidad de vecinos que están asistiendo a los diversos talleres y por la pluralidad en el rango etario. “Obviamente es motivo de alegría saber que nuestros vecinos están haciendo uso de los talleres que hoy se están impartiendo gracias a los proyectos adjudicados del gobierno regional, esperamos que este sea un semillero para nuestros pequeños y los adultos que participan activamente de los talleres” finalizó el alcalde. Milko Urqueta Torrejón, encargado del Departamento de Cultura y Turismo, se manifestó muy entusiasmado con la respuesta de los beneficiados, señalando que “estas oportunidades de formación artística significan mucho para nosotros como municipio, ya que fortalecen el proceso de desarrollo cultural que vive la comuna, generándose a través de ellos incluso nuevos talentos en el ámbito de las artes, es decir, nuevos cultores que se suman a los que ya desempeñan su labor y que le han dado renombre a Freirina” La mayoría de los talleres comenzaron durante junio, sin embargo existen aún cupos en algunos de los talleres que se están impartiendo, desarrollándose cada uno de ellos en dependencias de la Casa de la Cultura de Freirina, recinto en donde igualmente funciona del Departamento de Cultura y Turismo.
MÉDICOS ECUATORIANOS REALIZAN OPERATIVO MEDICO EN FREIRINA
Fueron alrededor de 50 vecinos de la comuna de Freirina quienes se vieron beneficiados del operativo médico que realizaron 4 médicos ecuatorianos en el marco del convenio de cooperación firmado por el municipio local y la embajada de Ecuador. El operativo consistió en diversas charlas preventivas, tanto de odontología, como de medicina preventiva, en donde se atendieron casos que llevaban meses esperando horas a especialistas y a vecinos que se inscribieron en el centro de salud familiar local. Los médicos ecuatorianos que realizaron este importante operativo, son residentes de la comuna de Copiapó y llegaron a la comuna de los monumentos por gestiones realizadas por el Alcalde de la comuna Cesar Orellana Orellana y el Cesfam de Freirina. Además los médicos realizaron evaluaciones del estado de salud a propósito de las bajas temperaturas que ha tenido la provincia y la región y que suponen un alza en las consultas de morbilidad. Al lugar también llegó la Cónsul de Ecuador Dania de León Nazareno, quien fue recibida por la primera autoridad local y los concejales de la comuna, quienes cercioraron en terreno el impecable trabajo de los médicos y el gran nivel de satisfacción de los vecinos que se vieron beneficiados con este operativo que se espera repetir en el mediano plazo. Gonzalo Opazo, director del Cesfam, señaló “este operativo nos da la posibilidad de avanzar en la lista de espera y en las atenciones que realizamos en nuestro centro de salud, así aparte del beneficio para los vecinos, nos vemos beneficiados nosotros, descongestionando un poco los procesos internos de atención, así que muy buena iniciativa y esperamos repetirla nuevamente en la comuna”, finalizó el director del Cesfam Freirina. En tanto, la cónsul de Ecuador Dania de León Nazareno, señaló que este trabajo es un real aporte para las familias de la comuna de Freirina y por ello espera que se vuelva a realizar “hemos mantenido constante conversaciones con el alcalde Orellana, no solamente en el ámbito de salud, sino que también en temáticas sociales y de turismo, tenemos en agenda un convenio de cooperación y solidaridad entre Freirina y Ecuador y ya hemos realizado actividades de diversa índole como los trabajos que llevamos realizando en Caleta Chañaral” aclaró la cónsul de Ecuador. Cesar Orellana Orellana, alcalde de Freirina manifestó su gratitud señalando “Este operativo permitió afianzar los lazos que existen entre el consulado y el municipio, pudiendo proyectar nuevas actividades que vallan en directo beneficio de los habitantes de nuestra comuna, tanto en materia de salud como en otras áreas… agradezco las gestiones de la cónsul Dania de León, por este importante operativo que nos ayudará a descongestionar en parte las horas médicas y en conjunto a nuestros concejales ya estamos en conversaciones para nuevos operativos en la comuna.”