BASES CONCURSO PÚBLICO 2017 De acuerdo a lo dispuesto en el D.F.L. N° 1 de 1996 y D.S. N° 453 de 1991, ambos de Educación, la Ilustre Municipalidad de Freirina, convoca a Concurso Público Nacional de Antecedentes para proveer los siguientes cargos en calidad de Titular y/o a contrata, a contar del 01 de Marzo de 2017 en los Establecimientos Educacionales de la Comuna de Freirina. Descarga las Bases Aquí
MUNICIPALIDAD DE FREIRINA CELEBRÓ NAVIDAD JUNTO A LOS NIÑOS DE LA COMUNA
Cientos de familias disfrutaron de la gran fiesta navideña, que se celebró el viernes 23 de diciembre en la plaza de armas de Freirina, además de la visita del viejito pascuero por los rincones de la comuna. El evento logró congregar a cerca de 1.200 niños, que llegaron a disfrutar de un gran show infantil, donde los personajes de dibujos animados, los juegos infantiles, pinta caritas y los concursos, animaron la fiesta navideña e hicieron pasar un momento mágico a los más pequeños, que disfrutaron y se divirtieron en una mágica jornada. “Nuestra labor como municipio es generar los espacios para que las familias se encuentren y disfruten junto a sus niños, que son los verdaderos protagonistas de esta fiesta, estamos cerrando un muy buen año para el desarrollo comunal y esta actividad familiar, sin duda es el broche de oro para dar la bienvenida a un 2017, que sabemos, vendrá cargado de desafíos y metas, las cuales trabajaremos con el mismo cariño y entusiasmo como ha sido durante esta gestión”, aludió el alcalde Cesar Orellana, sobre la actividad familiar y los nuevos desafíos para el año que se aproxima. Este evento forma parte de varios otros relacionados con la Navidad y la participación vecinal, ejemplo de ello fue el encendido del árbol navideño ubicado en el centro de la plaza de armas y también contó con amplia participación comunal, además se realizaron actividades en las localidades rurales de Carrizalillo, Maitencillo, Las tablas, Sauce Pérez, Tatara y otros sectores de la comuna.
CESAR ORELLANA RECIBE AL NUEVO PRESIDENTE DE LA “FEDERACIÓN REGIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES”
Héctor Alarcón, quien hace unos días se desempeñaba como presidente de la Unión Comunal de adultos mayores de Freirina, se convirtió esta semana en el Presidente de la “Federación Regional de los Adultos Mayores”, rol que desempeñará desde la capital regional de Atacama y quien tendrá como meta más prioritaria dentro de su gestión, generar instancias para los que superen los 60 años de edad, puedan mejorar su calidad de vida. “Trabajaremos fuertemente por nuestros adultos mayores, por su bienestar y porque ellos puedan disfrutar de buenos momentos, impulsando y apoyando los diversos encuentros sociales, viajes, etc. Además de potenciar fuertemente la ayuda a quienes se encuentren en condiciones deficientes, como los enfermos y los que estén en evidente abandono”. “Coordinaremos las uniones comunales de la región y las haremos trabajar como un solo ente, capacitaremos a las directivas en materia de proyectos sociales y realizaremos acciones que beneficien a la mayor cantidad de adultos mayores” señaló Héctor Alarcón. Durante los últimos años, Héctor Alarcón ha destacado dentro de sus pares por su compromiso, entusiasmo y la entrega que ha tenido desde que asumió como presidente de la Unión Comunal de Freirina, es por eso que hoy, las uniones comunales de la región, en conjunto con Senama, lo han nombrado con tan importante cargo regional.
FREIRINA PRESENTA AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN
174 viviendas sociales están contempladas para la comuna de los monumentos Freirina se encuentra en un muy buen pie a nivel regional en lo que concierne a la construcción de viviendas desde lo que va del 2015-2016 ya que son varias las familias que se han visto beneficiadas con el sueño de la casa propia. Hasta el año 2012 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Servicio de Vivienda y Urbanización SERVIU, entregaron en Freirina 224 subsidios habitacionales, por lo que el municipio local, encabezado por su alcalde Cesar Orellana, comenzaron las gestiones para la construcción de viviendas, y la obtención de recursos para la urbanización de loteos. Durante el 2015 se construyeron 5 viviendas en distintos sectores rurales de la comuna de Freirina, sumado a esto, se comenzó a construir el primer conjunto habitacional de 38 casas del Comité Habitacional “Esperanza del Valle” en Villa Los Alcaldes en el sector de Vicuña Mackenna Alto Oriente, las cuales tienen un avance físico del 50%, y 12 viviendas para los grupos “Santa Teresa” y “San Juan”, proyecto puesto en marcha el recién pasado 19 de Octubre, con la colocación de la primera piedra. El alcalde Orellana, manifestó su preocupación por la falta de viviendas a nivel regional y se mostró optimista por los avances en la comuna de Freirina “Estamos trabajando fuertemente para obtener los recursos para la urbanización y hemos contado con el gran apoyo del Gobierno Regional y Serviu, quienes han destacado el trabajo de la Entidad Patrocinante Municipal. Sabemos lo difícil que ha sido este proceso, no solo para nuestra comuna, sino que también para el resto de la región, más aún, cuando muchos sectores de Atacama han sido afectados por las catástrofes naturales” comentó el edil. Proyección Para Freirina ya se proyecta la construcción de alrededor de 174 viviendas, entre viviendas en sitio propio y conjuntos habitacionales ubicados en loteos de propiedad Municipal, es por ello, que desde el municipio informan que para la zona urbana se proyectan 19 viviendas en sitio propio, para el sector de Maitencillo, una villa de 47 casas y 108 viviendas que se construirán en la Población Vicuña Mackenna Alto Oriente. Rodrigo Ocaranza, Seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, señaló que en la comuna de Freirina se ha realizado un trabajo coordinado con el municipio y la autoridad local, como también con parlamentarios y personal pertinente del Gobierno Regional, quienes también han sido parte del progreso y la concreción de las viviendas. Por su parte, el alcalde Orellana señaló “Es propicio agradecer al equipo municipal y a todos quienes han trabajado en los proyectos que tienen que ver la dignificación y la calidad de vida de nuestros vecinos. Acá hablamos de un conjunto de casas, pero el número de vecinos beneficiados se acrecienta teniendo en cuenta que son familias completas las que harán uso de estas viviendas. Hay muchas personas que viven allegadas y necesitan su espacio y privacidad, es por ello que seguiremos luchado por seguir sacando adelante estos proyectos con las mismas energías que lo hemos hecho” Finalizó Orellana.
YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL II SEMINARIO INTERNACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO SUSTENTABLE 2016 EN CALETA CHAÑARAL DE ACEITUNO
Chañaral de Aceituno, Región de Atacama, Freirina. Este jueves 3 de noviembre, la Asociación Turística de Chañaral Aceituno, el Parque Eólico San Juan de Chañaral de Aceituno y la Ilustre Municipalidad de Freirina, confirman el lanzamiento oficial del sitio web www.seicha.org, que alojará y administrará las inscripciones para el II Seminario Internacional de Turismo Comunitario Sustentable: Desarrollo y Desafíos. Este importante seminario que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre 2016 en el domo de Caleta Chañaral de Aceituno y finalizará con un recorrido de avistamiento de cetáceos el día 16 de diciembre por la mañana. La actividad, contará con la participación de 14 destacados profesionales y académicos de 8 países, entre los que destacan expertos de: Perú, Brasil, España, Argentina, Estados Unidos, Costa Rica, México y Chile, quienes expondrán sobre diferentes materias asociadas al crecimiento integral de la actividad turística en la zona desde una mirada de desarrollo comunitario, sustentable y científico. Italo Bunster, encargado de las relaciones con la comunidad del parque eólico San Juan, manifestó \”con gran satisfacción estamos logrando la concreción de la segunda versión del seminario Internacional de turismo comunitario sustentable, el cual en esta oportunidad está enfocado en el desarrollo y desafío de las comunidades; y cómo este modelo de alianza entre la empresa privada, autoridades locales, municipio y las comunidades es exitoso, no solo para desarrollar de forma consciente y sustentable los territorios y los lugares de intereses especiales para la conservación como lo es la reserva marina Isla Chañaral y la reserva nacional Pingüino de Humboldt, sino también para lograr su organización y trabajo en equipo\” finalizó el encargado de relaciones comunitarias del parque eólico San Juan. El seminario es gratuito pero los cupos son limitados, por lo cual la organización hace un especial llamado para la preinscripción durante el mes de noviembre de los interesados que quieran participar de las exposiciones y actividades del seminario, a través de la página web www.seicha.org, en donde también podrán encontrar más información del seminario y sus expositores. Por su parte, el alcalde de la comuna de Freirina Cesar Orellana Orellana, respaldó esta actividad y manifestó su real compromiso a iniciativas como estas \”estamos muy conformes al ver como la comunidad en conjunto con los entes privados y el municipio han sacado adelante tan importante proyecto, teniendo en cuenta que la primera versión de este seminario fue bastante provechoso para los vecinos, es por ello que esperamos que este segundo seminario tenga el mismo éxito de la versión anterior y que Freirina se convierta en el epicentro del turismo sustentable de esta hermosa región\” Finalizó el edil. Para mayor información del seminario dirijase a www.seicha.org, para obtener información de prensa pueden contactarse con la organización a través del correo electrónico: asociacionchanaraldeaceituno@gmail.com. Y para información de caleta Chañaral de Aceituno, alojamientos y servicios turísticos pueden visitar la página web de Caleta Chañaral de Aceituno en: www.turismochanaraldeaceituno.cl